La importancia de la hidratación para la salud de tu mascota

Por Valeria Hernández Mojica

Mantener a tus mascotas hidratadas es importante en todo momento, ¡pero aún más con este calor!

Casi el 70% del peso de una mascota adulta es agua, y ésta les ayuda a realizar funciones vitales como:

  • Regular la temperatura corporal
  • Mantener sus órganos saludables y funcionando óptimamente 
  • Hidratar sus tejidos y articulaciones para evitar la rigidez y su deterioro.
  • Absorber y transportar nutrientes, así como promover la digestión y la eliminación de desechos. 
  • Prevención del estreñimiento y enfermedades como cálculos renales, infecciones urinarias y deshidratación.

¿Qué importancia tiene la hidratación?

Al igual que para los humanos, mantenerse hidratados es de vital importancia para perros y gatos, a tal grado que el agua se considera un nutriente esencial en sus cuerpos. La cantidad de líquido que cada peludo debe tomar depende de su peso, talla, nivel de actividad física y estado de salud. Además, hay que considerar el clima en el que viven o los viajes que realicen, así como los periodos de embarazo y lactancia.

A pesar de estas similitudes con las personas, los perros y gatos no pueden regular su temperatura corporal como nosotros, por lo que dependen del agua para lograrlo.

Los perros sí tienen glándulas sudoríparas, pero se encuentran principalmente en las almohadillas de sus patas y la trufa, por lo que para enfriarse recurren al jadeo y la vasodilatación. Además, ellos pierden agua a través de la respiración y sus desechos, por lo que es importante que repongan constantemente su suministro de agua.

Algo similar ocurre con los gatos, pero se suma que ellos tienden a beber con menos frecuencia que los perros. Por eso se recomienda proporcionarles varias fuentes de agua en diferentes lugares de la casa para fomentar que se rehidraten a lo largo del día.

En ambos casos, cuando no obtienen suficiente agua, o bien, cuando se exponen al calor, actividades físicas intensas o enfermedades como vómito y diarrea, los perros y gatos pueden deshidratarse. Esto puede tener consecuencias para su salud a corto y largo plazo.

¿Qué pasa cuando mi mascota se deshidrata?

Cuando tu perrito o gatito se deshidrata, el volumen de la sangre que circula por su cuerpo disminuye, ocasionando un desequilibrio de electrolitos en las células de su cuerpo y obstaculizando que éstas cumplan sus funciones normales. Esto puede llegar a dañar los órganos o incluso provocar la muerte en casos muy graves.

Pon atención en caso de que tu mascota presente algunas de estas señales:

  • Falta de energía y debilidad
  • Encías secas y pegajosas
  • Reducción de la salivación 
  • Piel seca y sin elasticidad 
  • Ojos hundidos 
  • Respiración agitada
  • Pérdida de apetito
  • Disminución de la orina, u orina de color oscuro
  • Estreñimiento 
  • Comportamientos extraños en busca de agua

Algunos de estos síntomas también pueden ser causados por otras condiciones médicas, por lo que después de ofrecer agua fresca y limpia a tu mascota deberás llevarlo al veterinario, sobre todo si los síntomas persisten aún después de beber.

¿Cómo evitar la deshidratación?

Lo más sencillo es asegurarte que tus peludos tengan acceso a agua fresca y limpia en todo momento. Cuando estén fuera de casa, lleva un plato para agua o una botella dosificadora, y ofréceles constantemente de beber.

También es importante que cambies su agua por lo menos una vez al día y que mantengas su tazón limpio. El tamaño y forma de este también podría influir en la cantidad de agua que bebe: si es demasiado profundo podría no alcanzar el líquido. 

Además, tu mascota podría preferir algún material sobre otro. Prueba ofreciéndole tazones de diferentes materiales, como acero inoxidable y cerámica, que mantienen el agua fresca.

Si tu perro o gato rechaza el agua, puedes intentar cambiando un poco su sabor con caldo de pollo frío y sin condimentos, o agregando cubitos de hielo para que jueguen con ella.

La hidratación es clave para una buena salud. ¡Consulta a tu veterinario ante cualquier duda!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *