Alimentos para la salud articular de tus mascotas

La salud de las articulaciones de tu mascota es de vital importancia para una vida larga, plena y sin dolor. Específicamente en los perros grandes es común ver artritis, artrosis o displasias, sobre todo en razas como pastor alemán, belga malinois, san bernardo, gran danés y mastín, pero también en gatos o en razas de perros más pequeñas, como el bulldog francés e inglés. 

Estos problemas articulares pueden ser causados por factores genéticos, lesiones, infecciones o como consecuencia del sobrepeso, y generalmente se asocian a la edad avanzada, pero realmente pueden ser diagnosticados en cualquier momento de la vida de tus mascotas. El desgaste de las articulaciones puede limitar la capacidad de movimiento de perros y gatos, reducir sus niveles de actividad, causar dolor y reducir su calidad de vida. Por esto, es esencial prevenir, diagnosticar y tratar cualquier condición articular.

Prevención

Para prevenir el daño en las articulaciones debemos iniciar por brindarle una dieta balanceada y adecuada a nuestras mascotas. Además, te recomendamos elegir alimentos con un aporte nutricional completo para tu peludo. Consulta a tu veterinario para considerar factores como la edad, el tamaño y el nivel de actividad de tu perro o gato, así como la cantidad que debe ingerir diariamente para mantenerse en un peso sano. Dale preferencia a alimentos que aporten los siguientes nutrientes:

  • Ácidos grasos Omega 3: tienen propiedades antiinflamatorias, lo que reduce el dolor y mejora los niveles de actividad en perros y gatos. Puedes encontrarlos en algunos pescados, suplementos y croquetas, y éstos también contribuirán con el cuidado de su piel y pelaje. Áñádelos con moderación, pues también pueden agregar muchas calorías a la dieta de tu mascota.
  • Glucosamina y Condroitina: reducen el deterioro del cartílago y promueven su regeneración.
  • Calcio y Vitamina D: en conjunto mejoran su absorción y mantienen los huesos fuertes para prevenir lesiones
  • Antioxidantes: reducen el estrés oxidativo de las células, protegen el cartílago y retrasan la degeneración de las articulaciones. La curcumina (que se encuentra en la cúrcuma) y el gingerol (proveniente del jengibre) pueden reducir la hinchazón y el dolor articular.
  • Proteína: repara los tejidos, fortalece los músculos y ayuda a mantener un peso corporal saludable, lo que a su vez evita ejercer presión excesiva sobre las articulaciones. Procura brindarles proteínas de alta calidad.

Aunque la alimentación es vital para prevenir y tratar los problemas articulares, también es importante que ejercites a tu mascota de forma regular pero a ritmos moderados, pues el ejercicio excesivo puede poner estrés en sus articulaciones. Intenta dar paseos más largos a un ritmo mesurado para mantenerlo activo, en un peso saludable, y ejercitar sus articulaciones con suavidad.

Diagnóstico

Debes llevar a tu mascota a sus revisiones veterinarias es esencial para cuidar su salud. Además, tienes que prestar atención a sus niveles de actividad, interés en el juego y la forma en la que se mueve. Si percibes que cojea, se mueve con rigidez después de dormir o que presenta dificultad para subir escaleras o saltar, podría ser una señal de alerta. Cuando acaricies a tu perro o gato, también presta atención por si notas hinchazón en sus articulaciones. Si reacciona diferente a tus caricias, podría ser una señal de sensibilidad o dolor en algún punto. En cualquiera de estos casos, no dudes en acudir a tu veterinario de confianza para descartar o confirmar un diagnóstico.

Tratamiento

Si tu mascota ya fue diagnosticada con daño o desgaste en sus articulaciones, puedes aplicar con mayor frecuencia las recomendaciones de prevención. Además de encontrar una alimentación adecuada para tu peludo, un veterinario podría recomendarte suplementos, transicionar a una alimentación natural personalizada hecha en casa, fisioterapia o ejercicios suaves según sea necesario.

De ser necesario, también puedes adaptar tu hogar y su zona de juego para incluir escaleras o rampas para subir y bajar de los muebles, de forma que el impacto no acelere el daño a sus articulaciones.

Estas estrategias y los cuidados que le proporciones a tu mascota contribuirán a que tenga una vida larga y activa. Recuerda que al priorizar el bienestar de tu mascota construirás un vínculo que dura por siempre.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *