Tenencia responsable de gatos

Redacción Pet’s Life en colaboración con Royal Canin

El jueves 24 de julio, Royal Canin nos invitó a formar parte de su CATDAY, un día dedicado a los felinos, que de acuerdo a esta marca son las mascotas del futuro.

El día estuvo destinado a una serie de pláticas con expertos en etología, nutrición, medicina veterinaria e incluso rescatistas invitados para concientizar sobre las necesidades de los gatos, qué implica su tenencia responsable, la historia de su relación con las personas y muchos más temas.

¿Qué es la tenencia responsable?

Se refiere al conjunto de acciones que nos hacen responsables del bienestar integral de una mascota y de sus acciones. Incluye:

  • Esterilización: Esterilizar a nuestras mascotas promueve el control de la población, rompe el ciclo de abandono, evita las peleas entre felinos y da como resultado un menor índice de contagios de enfermedades. Esterilizar a tu gato no sólo es benéfico para él, también lo es para tu familia y otros gatos.
  • Brindar atención veterinaria: Las revisiones veterinarias periódicas, sobre todo en momentos clave como cuando son gatitos y cuando son séniors, ayuda a llevar un control de salud física y de su comportamiento para facilitar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Sin embargo, sólo el 40% de los tutores de gatos los llevan periódicamente, en comparación con el 60% de los tutores de perros. 

Reporte Encuentra consejos para hacer el traslado y la visita al consultorio menos estresante para ti y para tu gato en la página 56 de nuestra edición anterior dando clic aquí.

  • Ofrecer agua y alimento de calidad: Es complicado que un gato beba agua, por lo que en todo momento debe tener a su disposición diferentes fuentes de agua fresca. Además, la doctora Alejandra Guerrero expuso que hoy en día, la esperanza de vida de los gatos es mucho mayor en comparación con la que tenían en los años 50, y esto es porque la salud de tu gato depende de tres pilares: el alimento, la genética y las condiciones medioambientales. Pero de esas, sólo podemos controlar la primera. ¡Invierte en alimentos que realmente nutran a tu gato!
  • Proveerles actividad física y mental: Desde la adaptación de nuestros hogares hasta los juegos, retos mentales y paseos con pechera, ¡la estimulación física y mental de nuestros gatos depende de sus tutores! 

Recuerda que aunque los gatos son más autónomos que los perros, aún requieren que les dediquemos tiempo, atención y cuidado. Comparte esta nota con otros tutores de gatos para que creemos una comunidad cat lover que trabaje por el bienestar de esta especie tan maravillosa. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *