Las uñas y los bigotes de los gatos

MVZ Miguel Ángel López

En ocasiones, nuestros gatos arañan nuestros muebles o nos rasguñan sin que sea su intención, por eso pensamos que es momento de cortarles las uñas, pero antes debemos estar informados de algunos puntos importantes respecto a ellas.

Los gatos tienen 18 uñas y les sirven para cazar y trepar. Al hacer rasguños, marcan su territorio y liberan feromonas. A diferencia de los perros, las uñas de los gatos no se ven, son retráctiles, y por ello, no se gastan cuando tocan el suelo. Cuando éstas crecen, los gatos las liman de forma natural. Para que no lo hagan en los muebles, es recomendable que tengan un rascador, que es un juguete donde podrán limarlas, así como estirarse y eliminar el estrés.

Cutting the claws of a cute creamy British cat. Pet care, grooming concept

Existen diferentes opiniones en torno a si se les deben o no cortar las uñas a los gatos; si viven en el exterior, se recomienda no hacerlo, ya que las necesitará para defenderse, cazar y trepar. Si son caseros, no es necesario hacerlo tampoco, ya que al rascar se las liman solos. A veces, sin embargo, se sugiere hacerlo para evitar que te lastimen o dañen tus muebles, además de que se mantendrán limpias, evitando hongos, uñas encarnadas y rasguños.

Es importante utilizar un cortauñas adecuado, cuidar que la actividad no dure más de 10 minutos y realizarlo cada 2 a 4 semanas aproximadamente. Considera que las uñas de las patas traseras se desgastan menos debido a que utilizan más las delanteras. Al terminar, refuérzalo verbalmente, acarícialo o prémialo, y visita a tu médico veterinario si notas algo extraño o fuera de lo normal.

Por otro lado, los bigotes de los gatos, también conocidos como vibrisas, son pelos más largos y más gruesos que los del resto de su cuerpo y no se deben cortar. Los más largos se encuentran alrededor del hocico, pero también los tienen por encima y alrededor de los ojos, en las orejas, en la barbilla y en la parte trasera de sus patas delanteras. Son como radares sensoriales que sirven para detectar pequeñas corrientes de aire ofreciéndoles información del entorno que les rodea, como la distancia de una presa y calcular los espacios por donde pueden o no pasar.

Si notas que los bigotes de tu gato se caen, consulta a tu médico veterinario pues podría deberse a alguna alergia o algún parásito externo, como pulgas o garrapatas, aunque también podría ser por ansiedad o estrés.

Recuerda siempre hacer visitas regulares al médico veterinario y cuidar a tu mascota ofreciéndole un alimento balanceado Premium o Super Premium de calidad.

Encuentra más consejos y datos sobre los bigotes y las uñas de tu gato en la edición 62 de Pet’s Life dando clic aquí.

Una mascota sana es una mascota feliz

Patrocinado por Pet Food Institute

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *