Es importante que cuando nuestro perro comience a presentar signos de envejecimiento, empecemos a realizar cambios para lograr tenga un buena vejez.
- Ejercicio diario: pero evitando saltos y movimientos bruscos porque aceleran el desgaste de las
articulaciones y propician lesiones articulares principalmente en columna, rodillas y codos. - Alimentación de calidad: se le deben ofrecer los nutrientes necesarios para esta etapa. En el
mercado existen dietas conocidas como senior o mature que cumplen estos requerimientos. - Control de peso: se debe evitar que engorde, ya que suele presentar una disminución en su
metabolismo, lo que favorece el acúmulo de grasa, por lo que continuar con su dieta y evitar
extras que favorezcan el aumento de peso evita que las articulaciones carguen más peso y se
desgasten de una forma más rápida. - Temperatura: los cambios bruscos pueden favorecer las molestias articulares y dolor; evitar
superficies muy frías o la exposición a cambios de clima muy marcados nos ayudará a sortear
afectaciones en su salud (como el golpe de calor o enfriamientos). - Revisiones médicas periódicas: se deben continuar cuando menos cada seis meses de por vida,
tanto para seguir con su buen estado de salud, como para diagnosticar enfermedades a tiempo y
darles un tratamiento oportuno.
Con los cuidados y la atención adecuada se pude lograr que nuestra mascota tenga una vejez
placentera y sea una experiencia grata para nosotros.
Sin comentarios