La torsión gástrica es un problema relativamente común y muy peligroso para nuestras mascotas. A continuación presentamos algunos de los factores que intervienen en esta situación. Ante cualquier signo o síntoma que notes en tu mascota llévalo de inmediato a veterinario.
Factores intrínsecos (esenciales)
- Predisposición por raza: Gran Danés, Cobrador de Labrador, Weimaraner, San Bernardo, Pastor alemán, Basset Hound, Setter irlandés, entre otras.
- Baja condición corporal.
- Edad: perros adultos tienen mayor riesgo.
- Temperamento: perros agresivos o con una situación de estrés.
- Niveles elevados de gastrina (hormona).
- Hipertrofia pilórica (es una enfermedad causada por una lesión obstructiva del píloro).
- Aerofagia (ingestión de aire que provoca flatulencia o molestias intestinales).
- Elasticidad del ligamento hepatogástrico.
- Estreñimiento.
- Pacientes esplecnotomizados (un paciente que carece de bazo, sea por causas funcionales, congénitas o quirúrgicas)
Factores extrínsecos (externos, no esenciales):
- Dieta seca.
- Tamaño de partícula.
- Dieta basada en un solo tipo de alimento.
- Comederos elevados.
- Comer rápido.
- Ingerir grandes volúmenes de alimento.
- Número de comidas al día.
- Ejercicio después de comer.
- Elevada presión atmosférica.
- Climas húmedos.
Sin comentarios