Sabemos que en temas de política cada cabeza es un mundo, y ahora que las Elecciones Federales en nuestro país se acercan es muy importante conocer las propuestas que cada candidato tiene para atender ciertos problemas sociales.
Es por ello que a continuación te presentamos una lista con algunas de las iniciativas en el sector de animales de compañía de los políticos que compiten por la silla presidencial:
Andrés Manuel López Obrador – Morena
De acuerdo al portal ciudadano regeneración, el candidato tabasqueño firmó cuatro compromisos para el bienestar de las mascotas trabajando en conjunto con asociaciones civiles, refugios y activistas:
- Implementar cursos y talleres alrededor del país para asesorar sobre el cuidado animal.
- Difundir la tenencia responsable.
- Implementar jornadas de adopción en todo el país.
- Jornadas de esterilización permanente y transformar los antirrábicos en centros de bienestar animal.
Ricardo Anaya Cortés – Coalición “Por México al Frente”
El candidato panista se ha comprometido en diversos espacios a apostar por una mejora al medio ambiente y al desarrollo sustentable con dos puntos básicos:
- Fortalecer el marco jurídico de las leyes de protección animal.
- Fortalecer las instituciones que protegen al ecosistema de nuestro país para revertir el daño ecológico.
José Antonio Meade Kuribreña – Coalición “Todos por México”
El abanderado del PRI ha recalcado durante su candidatura el interés que siente para regular el comercio y manejo de especies silvestres que son adoptadas como animales de compañía.
Sus propuestas contemplan:
- Prohibir de manera definitiva la venta de animales en vía pública.
- Regular las especies domésticas en las tiendas autorizadas.
- En los lugares en los que se vendan, asegurar la capacitación de los manejadores.
- Rechazar el uso de mamíferos marinos para espectáculos públicos y privados.
Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” – Independiente
A pesar de que el candidato no ha hablado mucho del tema, una de sus propuestas más mencionadas al respecto es:
- Reducir los impuestos a las empresas que ayudan a reducir el nivel de contaminación en el país.
Ustedes, ¿ya están listos para votar?
Con información de Portal321
Sin comentarios