El dragón barbudo o Pogona vitticeps, es un lagarto de la familia de los agámidos originario de las regiones desérticas de Australia; un animal de compañía no convencional popular entre las personas por su piel cubierta de escamas puntiagudas y su carácter dócil y de fácil manejo.
A continuación te presentamos algunos puntos de interés que seguro te serán de ayuda si estás pensando en adoptar a una de estas exóticas criaturas:
Su terrario:
Para mantenerlos felices es necesario un espacio horizontal de gran tamaño (entre más grande mejor), tomando en cuenta que un dragón adulto puede llegar a medir hasta 30 centímetros y pesar cerca de 450 gramos. Se trata de animales nerviosos que pueden alterarse con su reflejo en el cristal o con la presencia de humanos y otras mascotas.
Sustrato:
Puedes usar arena gruesa, grava para acuarios, papel sin tinta o toallas. Si te decides con la arena ten cuidado de que no la consuma por una falta de calcio.
Accesorios:
Hazlo sentir en casa colocando refugios, rocas, ramas lo suficientemente altas para que puedan trepar, plantas (que no sean tóxicas) y un termómetro e higrómetro para para mantener la humedad lo más parecido a su hábitat.
Temperatura:
Se requiere una zona fría entre 20 a 25 grados centígrados, y otra zona caliente de entre 35 y 40 grados. Se necesita una lámpara de cerámica o infrarroja para mantener la temperatura en el terrario.
Alimentación:
Depende mucho de la edad en de tu Pogona. En dragones jóvenes se debe optar por alimento vivo; en adultos se debe hacer un balance entre vegetales y alimento vivo y en Pogonas mayores se debe incrementar la cantidad de alimento vegetal. Consulta a tu Médico Veterinario antes de comenzar con alguna dieta.
Vegetales que pueden comer:
-Alfalfa
-Calabaza
-Hoja de nabos
– Col
-Albahaca
-Zanahoria
-Apio
-y pepino pelado
Alimento vivo:
-Cucarachas
-Gusano de seda
-Hormigas
-Termitas
-y Gusano de tierra
¿Estás listo para tu nueva mascota?